¿Has escuchado
alguna historia sobre personas que se conocieron a través de internet y hoy en
día están felizmente casadas? O en el caso contrario, ¿te han relatado alguna
historia con un final desastroso? Las páginas para conocer gente por internet
son cada vez más y, al pasar de los años, son más quienes se animan a utilizar
este método alternativo para crear lazos. Desde inocentes comunidades para hacer
amigos hasta páginas subidas de tono en donde el único objetivo es el sexo.
Si te interesan el
mundo de las citas online, tu primer paso es ir hacia la página de citas más
confiable de tu país y lanzarte sin pena. Antes de que te des cuenta, estarás conociendo
al amor de tu vida o contando divertidas anécdotas que quedarán para toda la
vida.
¿Te atreves? ¡Este
artículo es para ti! Conoce las ventajas de las páginas de citas online y
aprende cómo destacar en ellas.
¿Por qué debería registrarme en una página de citas?
Los sitios de citas
son comunidades en línea para conocer gente, específicamente para usuarios en
la búsqueda de una relación amorosa o de sexo. Éstas generalmente consisten en
un perfil para cada usuario y un chat, foro o sistema de mensajería para poder
comunicarse entre sí.
Muchos mitos
apuntan que este tipo de portales está destinado sólo para “perdedores” o está
lleno de personas que mienten en sus perfiles. Sin embargo, todo es relativo.
Sí es cierto que las citas por internet se prestan a “fraudes” o personas
maliciosas que quieran jugar contigo, pero también es la oportunidad perfecta
para establecer lazos reales con alguien y muchos de los usuarios lo saben. La
popularidad de estos sitios ha aumentado tanto que hoy en día personas de todo
tipo se apuntan a ellas.
¿Alguna ventaja?
¡Por supuesto!
·
El misterio y el anonimato que
rodea estas comunidades hacen que todo sea más emocionante.
·
Asimismo, es ideal para los
tímidos. Te habrás topado cientos de veces con personas que te atraigan
físicamente, pero es muy probable que no te hayas atrevido a hablarles.
·
Chatear con alguien por internet
puede incluso crear lazos más estrechos, ya que el enfoque principal es la
conversación y las ganas de conocerse.
·
Gracias a los filtros de búsqueda
y las especificaciones del perfil el proceso será más práctico. Puedes evitar
entablar conversaciones con personas que no compartan tus gustos o que no te
interesen y hablar sólo con quienes sí lo hagan.
·
De antemano sabrás que las
personas son solteras y están en la búsqueda de una pareja (o sexo) al igual
que tú. Puedes evitar la incómoda pregunta de si tienen pareja o no.
¿Cómo tener un perfil atractivo?
El
perfil del usuario es “el corazón” de una página de citas, ya que es el lugar
en donde te darás a conocer tal y como eres. Además, es la oportunidad perfecta
para detallar tus preferencias y especificar lo que realmente esperas
encontrar.
Estos
son algunos consejos que deberías seguir si quieres que tu perfil cause gran
impacto:
·
Escoge un nombre de usuario
adecuado. No debe ser demasiado simple, pero tampoco muy excesivo. Usa algo
corto pero curioso.
·
Tus fotos, además de reales, deben
ser atractivas. Opta por poses que te favorezcan y fotografías en donde se
logre percibir bien tu rostro y cuerpo. Da un especial cuidado a tu foto de
perfil, muestra tu mejor faceta.
·
Completa el perfil en su
totalidad. Llena todos esos detalles, como hobbies, preferencias musicales,
libros y películas favoritas… Este tipo de respuestas puede ser el motivo de
que alguien se interese por ti.
·
Mantén tu perfil actualizado. Si
ocurre algún cambio importante en tu vida, si cambias de apariencia, si ves una
nueva serie que te deje sin aliento, o cualquier otro evento que consideres
llamativo, no dudes en compartirlo con la comunidad. Puedes crear lazos a
partir de los detalles más insignificantes.
·
Evita los errores ortográficos y
de gramática, ya que esto puede hacerte parecer menos atractivo.
Recomendaciones para triunfar en las citas online
Una vez tengas un
perfil atractivo, el siguiente paso es comenzar a coquetear y buscar la pareja
de tus sueños. Pero no sólo se trata de colocar el perfil y esperar a ver qué
pasa, o comenzar a enviar mensajes a todo chico/a que te parezca atractivo.
Fíjate en nuestra
lista de recomendaciones y consigue una mejor experiencia:
·
Sé optimista
Los comienzos
pueden ser lentos, pero debes saber que “buscar el amor” es todo un proceso y
que no necesariamente lo encontrarás de un día para otro. Si al principio sólo
te contactan personas que no te agradan, no te rindas. Mejora tu perfil o
anímate tú mismo a iniciar la búsqueda de potenciales citas.
·
Llénate de paciencia
Tampoco te
desesperes ni te vayas con el primero que te escriba. Siempre puedes entablar
conversaciones con cualquiera, ¡te sorprenderá la cantidad de personas
interesantes en la red! Pero eso no significa que todo el que mantenga una
conversación fluida contigo sea un buen pretendiente. Debes tomarte todo el
tiempo del mundo antes de pautar algún encuentro en persona.
·
No mientas
La sinceridad en
estos casos es súper importante. Muchos optan por llenar su perfil de mentiras,
incluso con fotos falsas, pero eso sólo causará problemas. Evita situaciones
incómodas o citas decepcionantes y sé siempre sincero, especialmente cuando se
trata de la edad. Si la persona que logras “atrapar” es tu futura pareja, te
arrepentirás de haber iniciado con mal pie.
·
Establecer conversaciones
interesantes
Si optas por
hablarle a alguien, intenta ser creativo. No comiences una conversación con el
típico “Hola, ¿qué tal?” en donde es difícil mantener el diálogo. Usa una frase
única para lograr causar una impresión interesante.
·
Cuida tu privacidad
Muy, pero muy
importante: NO proveas tus datos personales a nadie, ni en tu perfil ni en el
chat. Protege tu integridad y limítate a dar información que no revele tu
identidad. Nunca proporciones tu nombre real, dirección, lugar de estudios o
trabajo, ni mucho menos tus datos bancarios.
·
Toma todas las medidas de
seguridad necesarias al conocer a alguien
Por último, si ya
lograste esa conexión que tanto buscabas con alguien y quieren reunirse en
persona, hazlo con mucho optimismo, pero sin dejar a un lado ciertas medidas
preventivas. Por ejemplo, asegúrate de reunirte en un sitio público, avisa a
alguien cercano dónde estarás, lleva tu celular y pauta el encuentro en el día.
Luego de varias
citas tus propios instintos te harán saber si tu búsqueda dio los frutos que
necesitabas. Y si no, al menos te habrás divertido y podrás volverlo a
intentar. ¡El mundo de las citas espera por ti!
La química del amor
En el amor hay alquimia y
química.
La química todavía tiene una
gran responsabilidad en la construcción de nuestras relaciones.
Si nuestras emociones y
sentimientos guían nuestros sentidos, son nuestro cuerpo y sus hormonas quienes
deciden.
Nosotros no somos
descendientes de animales por casualidad, obedecemos dos prioridades:
garantizar la reproducción y la supervivencia de nuestra especie.
Pero, entonces, ¿el amor estáen
los genes? Vamos a ver lo que dicen los científicos.
La atracción fatal
Lucy Vicente, doctorada en
neurociencia, dice que “todo lo que sucede en el cuerpo es química: la
digestión, la sed, el amor también”. Todos estamos programados para
enamorarnos. Las feromonas, hormonas que actúan como mensajeros entre
individuos de la misma especie, podrían ser la causa de la atracción física.
Lanzadas por la piel, el
sudor, la saliva, estas hormonas podrían informar a las personas que tenemos a
nuestro alrededor sobre nuestra disposición a procrear (nuestra compatibilidad
y fertilidad).
Estar enamorado
Pero, entonces, ¿quégenera el sentimiento del amor? Es la molécula mágica:
la oxitocina. A diferencia de otras hormonas, la oxitocina no se secreta de
forma innata en los seres humanos: es necesaria para estimular la producción.
¿Quéhacer? Abrazos y gestos tiernos. De hecho, es por medio de los abrazos, besos y
caricias como despiertan nuestros receptores sensoriales. Asíes como, por reacción química, la producción de
oxitocina comienza. A continuación, se crea un sentimiento de apego y
dependencia con la liberación de endorfinas y dopamina. Llega el amor.
El amor nos hace ciegos
Parece que cuando nos
enamoramos, las áreas del cerebro que están asociadas con el pensamiento
crítico se apagan. Según el profesor Michel Reynaud, jefe del departamento de
psiquiatría del Hospital de la Universidad Paul Brousse en París, este período
de ceguera elimina el análisis objetivo de las otras personas y considera más
fácilmente el sexo.
La liberación de hormonas
sexuales (estrógenos y testosterona) de los hombres y mujeres, hizo que
nacieran los niños. La descendencia estaba asegurada.
El amor dura 3 años y
después qué
Se dice que los primeros tres
años de amor son los más apasionados. Luego, la atracción mutua es cada vez menor. Esto se explica científicamente. Nuestra herencia genética hace que los padres permanezcan juntos el tiempo
suficiente para garantizar el desarrollo del niño
hasta su autonomía. Este período es alrededor de tres años.
Fue en este punto donde la
genética dio paso a lo psíquico con la construcción de otra forma de razón
relacionada con el apego.
Así es como la ciencia se
convierte en un poco de magia en las cosas de la vida, pero hay que tener fe en
el amor y recordar que las ecuaciones no lo explican todo.
La formula química del amor
Las palabras feniletilamina,
norepinefrina y andostérone muscona están directamente relacionadas con las
emociones y la euforia del amor porque es también química.
Amor a primera vista
“El amor existe a primera
vista y es molecular”. Para apoyar su punto, Normand Voyer recuerda a Helen
Fisher de Investigación de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey, que
estaba particularmente interesada en la neurociencia de amor.
Los investigadores analizaron
imágenes por resonancia magnética identificando la secreción de moléculas en un
área específica del cerebro, el núcleo caudado.
Sin perdernos en detalles,
digamos que la feniletilamina, anfetamina, dopamina y norepinefrina son algunas
de las sustancias que se activan contribuyendo a la sensación de bienestar,
comodidad y euforia asociados al flechazo. Los efectos del Thunderbolt se
mantienen activos entre dieciocho meses y cuatro años.
El amor que dura es alimentado
por la oxitocina, una hormona que activa la sensación de confort y apego.
Axe, ¿un
afrodisíaco?
Olvídate de las ostras y el
caviar, un afrodisíaco sería un desodorante llamado Axe si nos fijáramos en los
anuncios que se ofrecen a las mujeres.
El profesor Voyer reveló los
secretos del desodorante: muscona y androsterona (incluido en los ingredientes
de todos los desodorantes). Detalle que tiene algo del misterio, ya que sus
ingredientes son extracto de aceite muscona, y androsterona una hormona
producida por las glándulas de las axilas.
El chocolate es afrodisíaco y
está científicamente probado. El químico que evoca la estructura molecular de
chocolate dice que atrae la teobromina, la serotonina y feniletilamina.
Viagra y condón
Recordando que el condón está
hecho de látex, el látex crudo, extraído del árbol Hevea brasiliensis, contiene
un pequeño porcentaje de proteína que puede desencadenar alergias en algunas
personas.
Los polímeros ayudaron a
formar látex sintéticos menos alérgenos, con otras propiedades y formato más
fácil.
El profesor también se refirió
a la disfunción eréctil al hablar de la famosa Viagra desarrollada por los
químicos, y aprovechó la oportunidad para destacar su obra en la investigación
y desarrollo de fármacos.
Recordó que estudios sobre los
efectos secundarios del Viagra llevaron a cambios en el producto.
Al inicio de la conferencia,
Normand Voyer, dijo: “El amor no es magia, es química”. Su mensaje final es más
matizado: “El amor es magia, pero también química”.
El amor es química
El hombre ha perfeccionado las
emociones y sentimientos a través de una extraordinaria especialización del
cerebro. Fue en 1980 cuando los neurobiólogos empezaron a examinar el
comportamiento de nuestro cerebro en las relaciones amorosas.
La escritura más antigua del
mundo se escribe “arriba y abajo”. Eso es por los circuitos neuronales
activados que controlan las emociones.
Así, poco a poco, se
diseccionaron todos los fenómenos que acompañan a
la percepción de
las emociones, el desarrollo de los sentimientos y el comportamiento romántico
desde el flechazo y el amor apasionado, hasta el fiel apego de las parejas
mayores. La construcción de los sentimientos y emociones incluyen atracción,
deseo, carencia, pasión, besos, celos, orgasmo…
¿Cómo
funciona? Para atraer se estableceráprimero una comunicación
inconsciente entre las neuronas que utilizan pequeñas señales eléctricas
que desencadenan la liberación de
la química
que se intercambian las neuronas.
El amor llega en tres etapas sucesivas necesarias para
la reproducción:
El encuentro o el deseo
sexual, la pasión y el amor romántico y apego sostenible. Gracias a los avances
de la neurobiología sabemos que estos pasos están relacionados con dos efectos
químicos claves: la dopamina y la oxitocina. La dopamina moviliza nuestra
energía y desencadena el deseo de querer.
Luego, una vez establecida la
relación, el intercambio de abrazos libera oxitocina que reduce la ansiedad,
relaja y aumenta nuestra confianza en el otro.
¿Cómo te
sientes atraída? Nuestros sentidos se agudizan, nuestro cerebro emocional se
activa provocando una tormenta cerebral real donde se liberan adrenalina y
noradrenalina.
Estos químicos agudizan
nuestro deseo de tener una relación. Con la dopamina la pasión se dispara. La
etapa de amor apasionado se movió con una sensación de bienestar y seguridad.
La liberación de serotonina limita los efectos de la dopamina.
El orgasmo también muestra que
todo adquiere forma en nuestro cerebro deseando más, porque el propósito de la
unión en el amor es la reproducción. En la cúspide de placer, los neurobiólogos
describen una emocionante liberación de sustancias como las endorfinas,
serotonina y anandamida (cannabis natural en el cerebro).
El deseo y el amor apasionado
dan paso a la fuerza de la pareja y la ternura discreta y continua. La
vasopresina y oxitocina implican una química real de apego.